ARTE
La Virgen y el Niño y un ángel
Es posible que esta pintura un tanto torpe de la Virgen se realizara
mientras Botticelli trabajaba en el taller de Filippo Lippi, cuya
influencia es indudable. Botticelli sustituye el paisaje por la
arquitectura mediante un arco que enmarca las cabezas de la madre y el
niño y hace hincapié en las dos figuras principales como centro de esta
escena devocional.
La Adoración de los Magos
Esta es la
pintura bíblica más antigua de Botticelli, realizada durante los últimos
años de su aprendizaje de cinco años con Fra Filippo Lippi. Muestra
una cierta debilidad compositiva que es visible en la disposición de
las numerosas figuras; se ve que las inusuales dimensiones de la tabla
crearon ciertas dificultades al joven pintor, ya que en comparación con
el lateral izquierdo lleno de figuras, la derecha aparece extrañamente
vacía.
Botticelli
retrata el séquito de los Reyes Magos vestidos con espléndidas y
lujosas prendas. Es posible que se inspirara en los desfiles de la
Hermandad florentina de los Reyes Magos, que se celebraban en esa época,
retratando a los miembros de las familias más importantes de Florencia.
La Virgen y el Niño con dos ángeles y san Juan Bautista.
Se
trata de una de las primeras obras de Botticelli, ya nos muestra los
rasgos delicados de sus figuras, con esa mirada baja de María, muy
influenciados por Lippi. El estudio de las transparencias y los brocados
ya nos muestra la maestría técnica del pintor y su gusto por la
ornamentación.
Madonna de la Loggia
El tema
de la Virgen y el Niño abrazados fue muy difundido en la escultura y la
pintura del Quattrocento, y deriva de un tipo pictórico bizantino. Lo
que es nuevo aquí es el motivo de la logia, que impide estudiar la
profundidad tras las figuras, aunque el uso de la luz trata de integrar
adecuadamente el conjunto.
0 comentarios:
Publicar un comentario